LA JOTA SEGOVIANA
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQe9wxZNlMHbzILfzO8vDGXQDDFn5TGWsW_akHf7ofR8xPmdLPsXKCZNcEkdDXFacbnXU_t47MIZ4dSNUhM3tnHVndtBNTmZTm4j574sEaEGJrZWS6ryBbZXIHEAx9zvIThy2pFeW4VuN9/w463-h260/jotas+01+TANARRO-kheH-U213198333735XwC-660x371%2540Norte+Castilla.jpg)
¡Hola a tod@s! espero que estéis disfrutando de mi blog porque hoy continuamos y lo hacemos con un baile de nuestra maravillosa Segovia: Las jotas Segovianas. Seguramente que sabréis mucho sobre este baile, pero ya os digo yo que hay algo que os falta, quedaros para verlo… Para empezar, la jota segoviana suele acompañarse con guitarras, laúdes, bandurrias, dulzaina y tambor. La jota tiene ritmo ternario y viene del baile de rueda. Se baila con los característicos pasos saltados. Los bailarines lucen este baile con el siguiente vestuario, las mujeres suelen llevar: medias de algodón blancas, pololos, una falda que suele ser roja, camisa blanca, pico de jotas (actualmente se puede sustituir por un mantón de manila), chaleco y zapatillas de esparto. El hombre lleva: camisa blanca, chaleco bordado con faja y terno sobre las piernas, se puede añadir al traje una capa castellana, pañuelos o sombrero. Cabe destacar el hecho que ocurrió el 1 de abril de 2017 en Segovia: 766 personas vestid...