EL CHOTIS
¡Hola a tod@s!, hoy continuamos con El chotis, uno de los bailes típicos de Madrid y de los más característicos de España. No os lo vais a creer, pero el Chotis no lo inventaron en Madrid… Ahora entenderéis.
Tuvo
origen en Bohemia y su nombre deriva de la palabra alemana
“Schottisch” (escocés), que era una danza basada en un baile escocés y adaptada
a los campesinos de Escocia. Esta danza se fue difundiendo y llegó a Alemania,
dio lugar a la Polca. Pero os preguntareis como llegó a Madrid bueno pues os
comento, el 3 de noviembre de 1850, Isabel II planificó una celebración en
Madrid donde se bailó una polca alemana, a los invitados les gustó tanto que se
fue popularizando hasta el punto de que se adaptó a las propias costumbres de
la ciudad.
El rasgo
característico del chotis es que se baila en el espacio de una baldosa. Si
estáis interesados en aprender a bailarlo tenéis que saber lo siguiente: el
baile se compone de una pareja, el hombre se coloca quieto y la mujer se mueve
a su alrededor de manera que haga girar a su compañero mientras va caminando,
dando pasos cruzados o en forma de 8.
En cuanto a la vestimenta de los chulapos (bailarines de chotis) es la siguiente: las mujeres llevan un vestido largo, un pañuelo a la cabeza, un mantón de manila y un clavel rojo en la frente, los hombres llevan un pantalón negro, camisa blanca, chaleco y boina gris y el clásico clavel rojo en el bolsillo.
Espero que os haya gustado y nos vemos pronto. Un saludo
Os dejo un vídeo:
BIBLIOGRAFÍA:
-Anónimo. Chotis. Los Bailes de Salón.
http://www.losbailesdesalon.com/antiguos/chotis.html
-Anónimo. 4/03/20. El Chotis.
Comentarios
Publicar un comentario