EL JOROPO
¡Saludos a tod@s!, hoy vamos a ver uno de los bailes típicos de Venezuela: El Joropo. Estad atentos porque toda la información que os voy a dar es realmente importante. Espero que os guste…
Vamos a empezar hablando de los instrumentos que se usan para acompañarla: arpa, maracas y cuatro (instrumento de la familia de la guitarra). Existen varios tipos como el joropo central y el joropo oriental.
Las
principales figuras son el valsiao, el escobillao y el zapatiao. El baile empieza con la
primera figura mencionada que es una especie
de vals en la que las parejas se abrazan y se alternan la vuelta sencilla (uno
de las dos pasa por debajo de un arco que se forma con uno de los brazos de su
compañero) y la vuelta doble, en la que los dos bailarines dan vueltas por
debajo del arco. En el escobillao los bailarines que se sitúan de frente mueven
los pies con un avance corto. Por último, en el zapatiao la pareja baila sin
soltar el abrazo.
Os dejo un vídeo para que lo podáis
entender mejor:
Para terminar, tenéis que conocer la vestimenta
de este baile: el hombre usa sombrero, el liqui liqui, cachicamo o
garrací, mientras que la mujer siempre usa flores y traje de dos piezas,
camisón o sagalego.
Nos vemos pronto. ¡Buen fin de semana!
BIBLIOGRAFÍA:
-Anónimo. El Joropo.
https://www.venezuelatuya.com/tradiciones/el_joropo.htm
-Anónimo. El Joropo es el auténtico baile
tradicional de Venezuela.
https://www.ivenezuela.travel/joropo-baile-tradicional-venezuela/
Comentarios
Publicar un comentario