EVOLUCIÓN DE LA DANZA: ÉPOCA CONTEMPORÁNEA
¡Buenas tardes chic@s!
Hoy estaremos tratando el origen de
la danza contemporánea y a partir de la siguiente entrada hablaremos de los
tipos de baile en esta etapa, la cual llega hasta la actualidad.
El origen de la Edad Contemporánea fue en el siglo XIX con la Declaración de Independencia de los Estados Unidos y la Revolución francesa. En los principios del baile en esta etapa se buscaba una alternativa a la estricta técnica del ballet clásico. Es por eso por lo que es una danza muy versátil en cuanto a estilos, música y formas.
Además, ha estado en constante
evolución desde su inicio debido a una serie de métodos corporales, técnicas de
danza y aproximaciones coreográficas. Ha tenido varias etapas:
-A principios del siglo XX, destacan
bailarinas como Isadora Duncan. Fue un periodo marcado por los movimientos
libres y espontáneos
-En 1930, surge en Nueva York la
segunda oleada de la danza contemporánea. Con bailarines como Martha Graham,
Doris Humphrey y Charles Weidman
-En 1945, tras finalizar la II
Guerra Mundial, la danza contemporánea sufre otra evolución gracia a bailarines
como Alwin Nikolais y Merce Cunningham.
Y hasta aquí la entrada de hoy,
espero que hayáis disfrutado leyéndola y recordad, si tenéis alguna duda de lo
que he contado hoy o en días anteriores escribidme en los comentarios. Os dejo
por aquí un vídeo que merece la pena ver:
https://www.youtube.com/watch?v=5KcbmyEsDQs
BIBLIOGRAFÍA:
-Anónimo. Danza contemporánea
--Anónimo, 15/09/20 origen y evolución del baile.
https://www.superprof.es/blog/nacimiento-del-baile/
Comentarios
Publicar un comentario