TIPOS DE DANZA: BALLET CLÁSICO
¡Hola a tod@s! llegó el momento de hablar acerca de los variados estilos de la danza. Me gustaría comenzar con el BALLET CLÁSICO.
El ballet clásico exige un entrenamiento constante para
trabajar la coordinación, ritmo, equilibrio y flexibilidad, las cuales son
esenciales, y es muy importante empezar desde una temprana edad. La técnica de esta danza es relativamente
compleja ya que se necesita mucha concentración para lograr el dominio completo
del cuerpo.
En cuanto a su vestimenta, tiene que ser cómoda, pero debe
permitir ver la perfección de los movimientos y posiciones del cuerpo. Cuando
se empieza a practicar ballet, se usan zapatillas de media-punta y ya cuando
los huesos se fortalecen y son capaces de soportarlo, se usan zapatillas de
punta. Es por esto por lo que la vestimenta general de esta danza es: las zapatillas, de puntas o media puntas como
he dicho anteriormente, suelen llevar medias o leotardos, un tutu (en algunas ocasiones)
y un mallot.
Durante toda la historia ha habido diferentes tipos de ballet
como el cortesano o romántico.
En mi experiencia personal, debo decir que llevo bailando
ballet 4 años y me parece uno de los artes más bellos de la historia. ¡Os animo
a conocerlo!
Espero que os haya gustado el ballet clásico y que algún día
os animéis a verlo o incluso a practicarlo. Hasta el próximo día.
Os dejo este link para que veáis uno de los más conocidos: “El lago de los cisnes”
https://www.youtube.com/watch?v=H-5PWCsx20E
BIBLIOGRAFÍA:
-Anónimo,
vestimenta del ballet
https://sites.google.com/site/clasicballet11012b/vestimenta-del-ballet
-Anónimo.
02/ 08/ 2013 ballet clásico
https://www.danzaballet.com/ballet-clasico-o-danza-clasica/
Comentarios
Publicar un comentario