TIPOS DE DANZA: EL CLAQUÉ O TAP
El claqué o tap es un tipo de baile que tuvo su origen a mediados de 1800 en Estados Unidos y se popularizó en el siglo XIX convirtiéndose esencial en la cultura musical de jazz. En el pasado, los bailarines se reunían en las esquinas de las calles de las ciudades para desafiarse unos a otros.
Su
objetivo es producir sonidos claros y limpios con varios niveles de tono, es
por eso por lo que los bailarines golpean rítmicamente una superficie dura con
el fin de la creación de sonidos usando el talón, la
punta y el deslizamiento de los zapatos por el suelo. Los zapatos de este baile
varían según la persona: pueden ser planos o con un tacón.
Cabe
destacar uno de los aspectos más importantes del claqué que es la
improvisación. Este baile puede realizarse con música o sin acompañamiento
musical, este último se conoce como “a cappella tap dancing”.
Si
estáis interesados en aprender a bailarlo debéis saber que necesitáis estar en
forma y que mediante el claqué se construye la aptitud aeróbica y el control
del músculo.
BIBLIOGRAFÍA:
-Anónimo.
Claqué.
http://www.danza.es/multimedia/revista/claque-una-danza-en-crecimiento
-Anónimo.
12/01/18. El baile de claqué o tap.
Comentarios
Publicar un comentario