ROCK AND ROLL Y MÚSICA NEGRA: SOUL

 ¡Hola amig@s de la música!, ¿qué tal todo? Hoy continuamos con el Soul y las fantásticas voces de sus representantes.

El antecedente del soul es el góspel, ya sabéis, la música religiosa de la que os hablé en mi anterior entrada surgida en las iglesias afroamericanas de Estados Unidos a partir del siglo XIX.


El soul es la música que recoge el momento histórico de la integración de los negros en la sociedad americana. Hablar de música soul es contar una historia desde el corazón. Creada por la población negra a mediados de los años 50, es un género predominantemente vocal y sirvió para estimular la nueva conciencia negra, afirmaba el ideal de cómo debían ser las cosas a diferencia del blues que se basaba en la experiencia del fracaso. Liberó a los negros de sus complejos políticos, sociales y sexuales. Cambia el comportamiento en el escenario y la moda, como podéis ver en el vídeo que os he dejado colgado de la banda The Temtations. La evolución de la música marcha paralela con la lucha por los derechos civiles y la libertad.


https://www.youtube.com/watch?v=eepLY8J4E6c The Temtations (My girl)

Destacan las voces de Marvin Gaye (What’s going on), Aretha Franklin (I say a little pray for you, Think), Ben e. King ( Stand by me, Spanish Harlem), Sam Cooke  (Wonderful world, You send me), Otis Redding (Sitting on the dock of the bay), James Brown ( I got the feeling). Ray Charles (Georgia on my mind)

Os he dejado cuatro vídeos porque son todos maravillosos y me cuesta trabajo elegir.


 https://www.youtube.com/watch?v=R4GLAKEjU4w Sam Cooke



Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JOTA SEGOVIANA

EL CHOTIS

EL JOROPO